top of page

Guia de como debes hacer tu proyecto , recuerda que es solo una guia y no debes replicarlo  debes orientarlo segun tu carrera de estudio 

APRENDIZAJE DE VALORES AMBIENTALES EN NIÑOS DE 5 – 10 AÑOS EN LOS BARRIOS: EL RÍO, TUCÁN E HIPÓDROMO EN SOLEDAD, ATLÁNTICO.

introduccion 

Los valores ambientales son de suma importancia en nuestra sociedad ya que son aquellos que nos dictan la correcta conducta y el buen desenvolvimiento con nuestro entorno ambiental, además de estimular el uso racional de los recursos naturales. Al ser valores tan importantes,  iniciarlo en los niños es muy valioso  ya que asimilan de una manera más fácil los valores que han de fortalecer para el manejo y el cuidado del medio ambiente durante toda su vida, para que en el futuro sean adultos con capacidad de tomar decisiones en pro a la preservación del medio ambiente ya que este tema  no es sólo una cuestión de los gobiernos, sino también de cada uno de nosotros porque, si tienen continuidad, los pequeños gestos se convierten en grandes acciones.

 La educación ambiental es más difícil para los adultos que para los niños, ya que, en la práctica, resulta más complicado cambiar hábitos que adquirirlos. En esta etapa de su vida dada su inocencia, su curiosidad por la naturaleza y su alta capacidad de aprender nos brinda la oportunidad perfecta para encaminarlos en una educación ambiental con valores fuertes que le permitan ser una persona con acciones que cuidan el medio ambiente

CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACION OBJETIVO

Este proyecto está dirigido a la niñez que comprende el rango de edad de 5 – 10 años de los barrios El Rio, Tucán e Hipódromo en Soledad, Atlántico.

La elección de esta población es debido a que la educación ambiental es necesaria a temprana edad ya que para poder generar un cambio los valores deben enseñarse desde el momento donde empieza nuestra vida en sociedad

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

A la educación ambiental no se le está dando la importancia que se merece, una gran muestra de esto es la crisis ambiental en la que estamos: calentamiento global, derretimiento de los polos, extinción de una gran cantidad de animales, contaminación por residuos sólidos en todas partes, entre muchas otras problemáticas, todo esto a causa de la inconsciencia de personas con respecto al cuidado y la preservación del ambiente, por la negligencia de miles de millones de personas que son conscientes de las problemáticas ambientales que no toman acción y además por la mala educación ambiental que le estamos trasmitiendo a los niños, que serán en el futuro adultos que no trabajan ni ayudaran en la preservación de nuestro planeta. 

Ver como muchos niños por mala educación ambiental muestran  actitudes de indiferencia, desinterés y falta de respeto, que se reflejan en acciones destructivas y actitudes negativas frente a la vida de los seres vivos, lo cual se puede derivar, posiblemente, de la carencia de valores ambientales; frente a esta situación la educación ambiental es la llamada a iniciar este tipo de formación desde edades tempranas, ya que es en estas donde los niños comienzan la adquisición de hábitos y valores frente al cuidado del ambiente, así como la generación de una responsabilidad y compromiso frente al cuidado ambiental (Acuña, 2013).

JUSTIFICACIÓN

.

Lo planteado anteriormente se vuelve importante cuando nos hacemos una introspección y vemos como los valores aprendidos en la infancia han contribuido de manera significativa a las personas que somos hoy en día, como tratamos nuestro entorno y como lo percibimos. Así que los valores ambientales no son la excepción, si un individuo crece con educación ambiental en su proceso de desarrollo y crecimiento actuará en conciencia de lo aprendido. 

En un mundo donde no se le da al medio ambiente la importancia merecida, donde la educación ambiental no ha sido prioridad ha dado como resultado la crisis climática en la que nos encontramos, ya que el ser humano causante de la mayoría de daños al medio ambiente sería una de las principales causas de la crisis, y una de las maneras de luchar contra esto es la enseñanza de valores ambientales, para que en el futuro hayan más personas en pro del medio ambiente gracias  a una educación y enseñanza ambiental.

OBJETIVOS

Objetivo general: Conseguir en los niños el apropiamiento de los valores ambientales y el cuidado del medio ambiente.

Objetivos específicos:

  • Estudiar qué tanto puede cambiar la mentalidad de un niño al inculcarle los valores ambientales.

  • Analizar cómo evoluciona en el hogar del niño la enseñanza de estos valores.

  • Diseñar estrategias que generen hábitos de vida con enfoque ambientalista en los niños beneficiarios.

  • Adquirir aptitudes que permitan a los niños y niñas resolver problemas ambientales de su entorno.

METODOLOGÍA

La metodología que se utilizará en el proyecto será: metodología ilustrativa, didáctica y explicativa. Principalmente se realizarán talleres y actividades recreativas donde los niños de 5 - 10 años de edad de los barrios El Río, El Tucán e Hipódromo de Soledad, Atlántico a través de experiencias divertidas generen conocimientos a partir de sus experiencias individuales y que generen los valores ambientales a partir de la enseñanza de actividades que benefician el medio ambiente. De esa manera los niños aprenderán mientras se divierten y obtienen la conciencia y sensibilidad con respecto a las actividades que pueden ser dañinas para el medio ambiente.

En este proyecto se desarrollará y plasmará los resultados que se vayan obteniendo, por ejemplo, las reacciones de los niños, las actividades que más dan resultados positivos, los temas que a futuro se están introduciendo, etc.

RESULTADOS ESPERADOS

LLos resultados esperados de este proyecto principalmente es la adquisición en los niños de conocimientos sobre el medio ambiente y ecología, además del desarrollo de actitudes y acciones en pro de la conservación de este. Se busca el aumento en la conciencia de los niños sobre la importancia del respeto y el amor por la naturaleza, tanto en los ambientes más cercanos como en la escala global. También se espera que los niños multipliquen estos conocimientos en todos los entornos en los que se desarrollan (escuela, hogar, familiares, amigos, etc.)  y enseñen a las personas no solos con sus palabras sino también con sus acciones mostrándole los beneficios y el bien que le hacemos a la naturaleza con estas acciones positivas.

proyecto afro
proyecto afro

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

proyecto afro

PRESUPUESTO

proyecto afro

TOTAL

FUENTE DE VERIFICACIÓN: Fotografías, lista de asistencia, testimonios de beneficiarios y reporte de entregable semestral del avance del proyecto.

 

_________________________

Juliana Cely Martínez De Alba

C.C # 1.143.437.627

Estudiante

proyecto afro
proyecto afro
Charlas de oficina
Sube Tu Proyecto

Al enviar acepta nuestra politica sobre el tratamiento de datos personales en www.fundacionsocialafrocolombiana.com.co/politica-de-datos

WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.13 PM (2)
NUEVA PRESENTACION (2)
FELIZ MADRES (2)
LOGO OFICIAL_edited
WhatsApp Image 2023-12-14 at 3.17.33 PM
WhatsApp Image 2023-12-14 at 3.17.43 PM
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.14 PM (4)
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.14 PM (3)
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.18 PM (1)
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.19 PM
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.13 PM
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.13 PM
WhatsApp Image 2023-09-22 at 4.08.13 PM (2)
CONVENIO2
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.29 AM (5)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.29 AM (7)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.29 AM (8)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.29 AM (1)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.29 AM
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.28 AM (5)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.28 AM (3)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.28 AM (2)
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.28 AM
WhatsApp Image 2023-07-22 at 10.37.29 AM (8)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.11 PM
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.11 PM (1)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.12 PM
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.12 PM (2)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.12 PM (1)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.13 PM (1)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.13 PM
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.13 PM (2)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.14 PM (1)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.13 PM (3)
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.14 PM
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.15 PM
WhatsApp Image 2023-05-04 at 8.03.11 PM (2)
Retro and Classic Beach Resort Travel Logo (1)
WhatsApp Image 2023-05-01 at 10.37.12 PM
SOY CULTURA
CONPA
CONPA
ICETEX
CONPA
DIA INTERNACIONAL
CONPA
WhatsApp Image 2023-04-23 at 7.31.24 AM (2)
CONPA
PRESIDENTE
WhatsApp Image 2023-04-23 at 7.31.23 AM
NO AL RACISMO.
martin luter king
RECHAZO ANTE CASO DE PAYA-BOYACA
foto Jennifer Barco - Cataleya Mosquera Barco
CAPACITACION 1
Angelina MiMe - MIRANDA MEJÍA ANGELINA NICOLLE
LEY 70 DE 1993
AFRO DEL AÑO
EMPRESAS QUE DONAN
WhatsApp Image 2022-11-18 at 6.10.04 PM
1
PERSONAS QUE DONAN
2
WhatsApp Image 2023-04-21 at 9.03.52 PM
WhatsApp Image 2023-04-21 at 9.03.50 PM (3)
COCADAS
SOY CULTURA
PALENQUE
PALENQUE
PALENQUE
PALENQUE

Esta pagina cuenta con muchas visitas 

©2024 Fundacion Social AfroColombiana

bottom of page